Mostrando entradas con la etiqueta Agustín Gálvez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agustín Gálvez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2017

Hay otra propiedad en los derechos...

Cuando algo es de todos, así, nadie
se lo apropia, ni el propio autor siquiera...


Os dejo aquí una crítica a esta obra:

(Y llegó MariPili, descarada,
deslenguada y actriz, mujer sin frenos;
nos arremolinamos en su entorno
y tuvimos el coraje de vivir...)


A la atención del dire Juan Carlos:

No solo una comedia de enredo,
no solo un vodevil de las dos puertas,
no solo divertida, inteligente,
no solo todo eso, sino más:

Visión contemporánea del sujeto
activo y más activo y en acción,
mas sujeto en fin, que escindido
va buscando un objeto perdido;
pero, no solo eso sino más:
SUJETO ESCINDIDO QUE, PERDIDO,
BUSCÁNDOSE EN SUJETOS TAN PERDIDOS
SE VE, SE RECONOCE (Anagnórisis)
y sabe que ya nada será igual,
porque lo sabido se ha compartido,
se ha hecho común y AHORA tocará,
(presente con pasado y con futuro)
volver a debatir, nombrar, crear...

Una mujer coordina el escenario
donde se da la vida al personaje...

martes, 24 de enero de 2017

El sueño de la tierra prometida...




Hermes, el mensajero, que te entrega
sellada en una carta tu misión:
se tratará de un viaje hasta Egipto
para darles paseos a turistas
a orillas de aquel Nilo en la ribera 
y por esas ciudades de importancia
y que son importantes hasta Asuan...

... Tan solo, una mera excusa, sí,
es una mera excusa en realidad,
la excusa para el viaje que aparente
un aparente azar, tal vez, azar.
azar en relación con el servicio,
azar en relación con el deber,
azar necesidad, también capricho...

... Agustín, que al mando de la nave
adviertes las señales, signos, marcas,
las cuñas que sostienen el camino,
las curvas con peraltes del trazado
que te han de conducir para que llegues
al punto del destino de tu encuentro
con Jasón, argonauta que te espera...

... Ha habido que esperar que el tiempo pase
tAl cuAL pAsAn lAs barcAs y lAs pArcAs
en tiempos repetidos en los cortes
de tiempo, en las líneas de este tiempo,
lAs barcAs y lAs pArcAs espirAles
en tránsito y en surcos de esta mar,
la mar Mediterránea prometida...

Escrito, en paráfrasis y en plagio
de un poema de viaje de Agustín...
copiado queda, 20 4 01 2017

"Viaje a Itaca", de Constantin Kaváfis
https://www.youtube.com/watch?v=m8GBAJmSIdM