Mostrando entradas con la etiqueta Lorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lorca. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2017

Haz tú lo que la calle va diciendo...

Déborah Puig-Pey:


Voces de lo diverso, se silencian,
de la diversidad, la democracia,
de la contradicción, la dualidad,
de fuegos y fueguitos, la ternura;

nada se queda en nada, la energía
del río, desbordante, el entusiasmo
(no tanto el optimismo, entusiasmo)
fluya con la alegría del jugar;

soñar y delirar, nadar, ser niñ@,
soñar para vivir, para vivirse,
vivir soñando sueños que vivir,
vivir por la utopía, respirANDO;

vivir por la utopía, siempre lejos,
vivir por la utopía por vivIRSE,
vivir por la utopía por anDARSE,
andar y desandarse en los caminos,
saberse en los amores, aunque duelan,
amAR, con arrebato y desespero,
amOR, con desengaño y humildad...

Como tú, como tú, guijarro humilde,
como tú, como tú, Galeano humilde,
como tú, como tú, cigarra humilde,
como tú, como tú, loba y sirena,

como tú, y tu eterna dualidad:
el canis de los lobos y el felino
de tales fieros gatos más salvajes
tomando la ternura en el regazo;

como tú, como vos, Galeone y Galeano
Mairena y Machado y Manuel
y León y Gabriel y Federico
y Clara y Ernestina y Simone y...


Paco Ibáñez - Como Tú (León Felípe)

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Herida de mujer

Poema de Federico García Lorca


Poema de Federico García Lorca

viernes, 31 de julio de 2009

Voces vivas


Camarón de la Isla, Paco de Lucía y Tomatito.

Poema de Federico García Lorca

La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye, luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.

Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Niño, déjame, no pises
mi blancor almidonado.

El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene sus ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.

Cómo canta la zumaya,
¡ay, cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.

Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.

lunes, 27 de julio de 2009

¡Ay!



Ay Tarara loca
mueve la cintura
para los muchachos
de las aceitunas.
Ay Tarara, sí, ay Tarara, no,
ay Tarara niña de mi corazón.
Lleva mi Tarara
un vestido verde
lleno de volantes
y de cascabeles.
Ay Tarara...
Luce mi Tarara
su cola de seda
entre las retamas
y la yerbabuena.
Ay Tarara...

Federico García Lorca